Todo sobre el aborto



El aborto espontáneo según SEGO (Sociedad Española de Cirugía y Obstetricia), se define como la expulsión o extracción de un feto o embrión que tenga por peso menos de 500 gramos o unas 22 semanas de embarazo. También queda dentro de la definición cualquier producto de gestación de edad o de peso de embarazo que no sea viable, como un huevo no embrionado, una mola hidatiforme u otras. Esto sin importar si es deliberado o no. Incluso si hay vida. Este tipo presenta varias formas clínicas que van desde la amenaza de aborto, pasando por el inevitable, el completo, el retenido, el séptico y el de repetición. La calificación no está estandarizada; pero estos son, de forma aproxima.


Existe un tipo de procedimiento que es conocido como inducido y es causado deliberadamente con el fin de interrumpir el embarazo (ya sea bajo la observación médica o no).
Tomar la decisión para terminar un embarazo es extremadamente personal y varía drásticamente de un individuo a otro, en algunas sociedades es aceptada bajo determinadas circunstancias; pero en otras puede ser considerado un acto criminal. Si se está considerando, se debe pensar cuidadosamente acerca de lo que es correcto antes de tomar la decisión. Se debe consultar a padres, médico u otro adulto de confianza que pueda ayudar con esta elección. Hay que considerar que esto tendrá una repercusión muy importante en la vida actual y futura. Los consejeros en las clínicas de salud de la mujer, como la Planificación Familiar, pueden proporcionar información acerca de las diferentes opciones (como la interrupción del embarazo, la adopción o la crianza de los hijos) y el efecto que cada uno pueda tener.

Toma en cuenta que la OMS estimó que para 2008 se realizaron 22 millones de abortos inseguros, una cifra alarmante indudablemente. De esos 22 millones, 47.000 provocaron muertes y más de 5 millones llevaron a serias complicaciones. Complicaciones como: abortos incompletos, hemorragias, infecciones, perforación del útero, entre otras.



Legislación sobre la práctica del aborto en el mundo




Situación jurídica del aborto en distintos países del mundo.
     Legal bajo cualquier circunstancia dentro de plazos establecidos.

     Legal en casos de riesgo para la vida de la madre y/o de salud física o mental, violación, inviabilidad fetal y factores socioeconómicos

     Legal en casos de riesgo para la vida de la madre y/o de salud física o mental, violación e inviabilidad fetal.

     Legal en casos de riesgo para la vida de la madre y/o de salud física o mental y violación

     Legal en casos de riesgo para la vida de la madre y/o de salud física o mental.

     Varía por región

     Ilegal sin excepciones.

     No hay información. 

Nota: En la mayoría de los países y supuestos citados, la intervención ha de efectuarse antes de plazos establecidos.

La legislación sobre el aborto en el mundo es muy diversa, desde el libre acceso al aborto en servicios sanitarios públicos gratuitos hasta la penalización con años de prisión para las mujeres y quienes practiquen el aborto inducido. Por tanto, la práctica del aborto, entendido como aborto inducido o interrupción voluntaria del embarazo, está sujeta al ordenamiento jurídico vigente en cada país, en el que puede recogerse como derecho o como delito penalizado (punible).

En países como Rusia, Canadá, Estados Unidos, China, India, Cuba y la mayoría de los países de Europa, el aborto es legal a petición o demanda de la mujer durante cierto período de gestación. Por otro lado, en la mayoría de los países de África, Latinoamérica, Medio Oriente, Oceanía y del Sudeste Asiático el aborto es ilegal y está penalizado en alguno de los supuestos. Ocho países del mundo prohíben la interrupción del embarazo bajo cualquier circunstancia y tipifican penas de cárcel para toda mujer y persona que realice, intente realizar o facilite la realización de un aborto: Chile, Ciudad del Vaticano, El Salvador, Malta, Nicaragua, Honduras, República Dominicana y Sudán del Sur.1​ ​



Comentarios

Entradas populares de este blog

El aborto

Definición del aborto